¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Este blog surge como una herramienta indispensable para la difusión del proyecto "Estudios Afroamericanos. Los aportes africanos a las culturas de Nuestra América" desarrollado en el Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe (CIALC).
Las "nuevas" tecnologías representan una ayuda importante para la propagación de información de manera masiva; es por esto que hemos decidido valernos de estas herramientas para difundir las actividades que realizamos, además de nueva información y material con temática afro que sirva para el rescate de nuestra tercera raíz; misma que ha sido ocultada en todos los proyectos de nación americanos.
Para nosotros es importante tu participación tanto de manera presencial en nuestras actividades, así como tu opinión; te ofrecemos este blog como una vía de enlace a información con temática afro, que en muchos casos sería de difícil acceso.
Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a mantenerlo vivo.
Agradecemos de antemano tu participación.
lunes, 28 de febrero de 2011
Música de Brasil con influencias afro
Brasil 1 Brasil 2
Brasil 3 Brasil 4
Brasil 5
Esperemos les gusten!!
Presentación de disco
domingo, 27 de febrero de 2011
Reunión sobre la práctica de campo a Belice
viernes, 25 de febrero de 2011
Bienvenidos todos los países
jueves, 24 de febrero de 2011
Musica Yoruba (Cuba)
Práctica de campo a Belice
lunes, 21 de febrero de 2011
Próximas sesiones
Mato, Daniel, "Introducción: Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización", Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.
Lechini, Gladys, "Los estudios sobre África y Afroamérica en América Latina. El estado del arte", en Gladys Lechini (comp.), Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina. Herencia, presencia y visión del otro. CLACSO-Programa de Estudios Africanos/ Centro de Estudios Avanzados, Argentina, 2008, pp. 11-32.
Crocket Espinosa, David, "Aspectos binacionales de los estudios afromexicanistas", en Memoria del III Encuentro Nacional de Afromexicanistas, Gob. del Edo. de Colima/ CONACULTA, Colima, 1993, pp. 216-229.
sábado, 19 de febrero de 2011
Música Afroamericana
Recuerden que el conocimiento es para compartirse
Música de Oriente de Cuba:
Cuba Oriente 1: http://www.divshare.com/download/13984916-58f
Cuba Oriente 2: http://www.divshare.com/download/13994594-4cd
Cuba Oriente 3: http://www.divshare.com/download/13993647-12e
Cuba Oriente 4: http://www.divshare.com/download/14003602-3ae
miércoles, 16 de febrero de 2011
Visita guiada “Tercera raíz e independencia”
Esperamos contar con su asistencia.
Invitación de última hora para el 16 de febrero
martes, 15 de febrero de 2011
Seminarios para este jueves
2.- "Cultura e identidad de los pueblos afroamericanos" de Jesús Serna.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Invitaciones a diversas actividades
El “Colectivo Mackandal” nos ofrece una invitación a todos
Recuerden que pueden revisar el blogg especial de actividades: http://agendaafroenmexico.blogspot.com
La Comisión de Relaciones Exteriores de África preparó un texto llamado: ¿Qué le espera a África en el 2011? pueden descargarlo AQUÍ.
Presentación del libro
La Costa de Oaxaca de Ayer y Hoy
VIII Congreso Centroamericano de Antropología
Tegucigalpa - HONDURAS, Eje Temático 2: De la Identidad y su transformación
Título de Mesa: Construcción de Identidades y Ciudadanía de Poblaciones de Origen Africano en América Central y México
Lunes 21 de febrero, 2:00-4:00 pm – Martes 22 de febrero, 8:30-12:00 am
La información mas detallada pueden consultarla AQUÍ.
La película Correrías en el Monte, será presentada en la Cineteca Nacional, entrada libre.
Nuevo Seminario sobre Afroamérica
lunes, 7 de febrero de 2011
Iniciando el seminario
Foro Nacional Estudiantil
Invitan al: Foro Nacional Estudiantil. La Universidad Pública y su Papel en la Construcción de una Sociedad mas Justa.
Que se realizará los días 9, 10 y 11 de febrero en el Auditorio Javier Mina, en la UAM-Xochimilco, buscamos construir una educación pública cercana a las problemáticas y necesidades actuales de nuestras comunidades, pueblos, barrios, colonias, así como la construcción colectiva de un futuro más justo para nuestras sociedades.
Descarguen el PROGRAMA
Especial énfasis en las actividades culturales ;)
sábado, 5 de febrero de 2011
Musica de Afroamérica
Ahora son 4 archivos mas para descargar con 2 discos cada uno:
Son Cubano:
Son 1
Son 2
Sextetos y Septetos cubanos:
Sextetos 1
Sextetos 2
miércoles, 2 de febrero de 2011
Resolución de la ONU sobre el 2011 como año internacional de los afrodescendientes
Esta es la resolución de la Organización de las Naciones Unidas, mediante la cual se establece que el 2011 es el Año Internacional de los Afrodescendientes.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B6Kag2jiPd7HMDQ1YmE0ZTUtNDZjYy00YjUwLWI3YTUtNjY0MGU0Y2I3MTJk&hl=en
martes, 1 de febrero de 2011
Música y mas música para ustedes
El Colectivo Palmares Batucada ha hecho un largo y valioso trabajo recopilando muchos discos que intentaremos poner a su alcance, buscándolos donde sea necesario. Si se pierden alguna de las entradas sobre este tema, busquen en la pestaña de “audiovisuales”.
Pueden leer un poco del trabajo de este colectivo dando click aquí
Lo primero que tenemos para ustedes es rumba cubana, son 4 links con 3 o 4 discos cada uno.
Archivo 1 Archivo 2
Archivo 3 Archivo 4
No duden en comentarnos cualquier cosa que se les ocurra!!