Huellas de África en América: a 200 años del Decreto de Libertad de Vientres en Chile”, que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto del 2011 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en Santiago de Chile.
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Este blog surge como una herramienta indispensable para la difusión del proyecto "Estudios Afroamericanos. Los aportes africanos a las culturas de Nuestra América" desarrollado en el Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe (CIALC).
Las "nuevas" tecnologías representan una ayuda importante para la propagación de información de manera masiva; es por esto que hemos decidido valernos de estas herramientas para difundir las actividades que realizamos, además de nueva información y material con temática afro que sirva para el rescate de nuestra tercera raíz; misma que ha sido ocultada en todos los proyectos de nación americanos.
Para nosotros es importante tu participación tanto de manera presencial en nuestras actividades, así como tu opinión; te ofrecemos este blog como una vía de enlace a información con temática afro, que en muchos casos sería de difícil acceso.
Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a mantenerlo vivo.
Agradecemos de antemano tu participación.
martes, 26 de abril de 2011
Afroamérica en Chile
Huellas de África en América: a 200 años del Decreto de Libertad de Vientres en Chile”, que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto del 2011 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en Santiago de Chile.
Cuadernos de trabajo
http://www.ird.fr/afrodesc/spip.php?rubrique74&lang=es
http://www.ird.fr/afrodesc/spip.php?rubrique68&lang=es
Para consultar los textos deben dar click en el que sea de su interés, los mandará a una página con una pequeña descripción e índice y en la parte derecha de la página hasta arriba hay un recuadro que dice documentos adjuntos con el dibujo de un PDF, den click ahí.
Esperamos sea de su agrado
miércoles, 20 de abril de 2011
2° Festival Oaxaca Negra
Sobre discriminación
Encuesta nacional sobre discriminación 2005
Encuesta nacional sobre discriminación 2011
Documento informativo sobre discriminación racial en México
jueves, 14 de abril de 2011
Desalojo en la comunidad garífuna de Punta Gorda, Roatán
Calle 19, #130.
La Ceiba, Atlantida,
Honduras
telefax: 504-4420618
email:garifuna@ofraneh.org/ ofraneh@yahoo.com
miércoles, 13 de abril de 2011
Excelente recopilación
hace un excelente recuento de sucesos y debates que se están viviendo en Colombia sobre la negritud, los invitamos a que visiten las entradas que a continuación aparecen:
- NEGREADA O BLANQUEADA Por Martha Amor
- LA POBRE NEGRITA Por Claudia Ayola
- ESTA NEGRA NO ES TAN NEGRA Por Daniel Samper
- NEGRO TENíA QUE SÉ Por Claudia Ayola
- CERTIFICADO DE NEGRO Por Héctor Abad Faciolince
- ¡QUE METIDA DE PATA! Por Margarita Londoño
- ACCIONES AFIRMATIVAS Por Claudia Mosquera
- RACISMO TRIVIALIZADO Por Jaime Arocha
- ¿SON ACASO NEGATIVAS LAS ACCIONES AFIRMATIVAS? Por Rodrigo Uprimny
- NEGRO CERTIFICADO Por César Rodríguez
- NEGROS, BLANCUZCOS, AINDIADOS Por Héctor Abad Faciolince
- ACCIONES AFIRMATIVAS Por Claudia Mosquera
- ABIERTO DEBATE SI CUOTAS PARA COMUNIDADES NEGRAS PROMUEVEN EL RACISMO Por Dominique Rodríguez
III Encuentro de Estudios Afroamericanos
Se convoca a la comunidad universitaria, académicos, organizaciones, artistas, colectivos y público en general a participar del III Encuentro de Estudios Afroamericanos, con el objetivo de propiciar el debate, la crítica, el intercambio de ideas y experiencias en torno a la participación de lo afro en la vida histórica del continente americano.
colectivo.mackandal@gmail.com
Fecha límite para recibir propuestas: 15 de abril de 2011.
Las propuestas serán evaluadas y se confirmará su aceptación.
colectio.mackandal@gmail.com
http://www.colectivomackandal.tk
http://agendaafroenmexico.blogspot.com