¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Este blog surge como una herramienta indispensable para la difusión del proyecto "Estudios Afroamericanos. Los aportes africanos a las culturas de Nuestra América" desarrollado en el Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe (CIALC).

Las "nuevas" tecnologías representan una ayuda importante para la propagación de información de manera masiva; es por esto que hemos decidido valernos de estas herramientas para difundir las actividades que realizamos, además de nueva información y material con temática afro que sirva para el rescate de nuestra tercera raíz; misma que ha sido ocultada en todos los proyectos de nación americanos.

Para nosotros es importante tu participación tanto de manera presencial en nuestras actividades, así como tu opinión; te ofrecemos este blog como una vía de enlace a información con temática afro, que en muchos casos sería de difícil acceso.

Esperamos que el sitio sea de tu agrado y nos ayudes a mantenerlo vivo.

Agradecemos de antemano tu participación.

martes, 17 de agosto de 2010

Textos introductorios para ponencia del jueves

Para la ponencia de el próximo Jueves pueden consultar el abstract, y un texto a manera de introducción dando click aquí.

El texto introductorio lo pueden consultar en Peña Vicenteño, Juan Pablo. "Relaciones entre africanos e indígenas en Chiapas y Giatemala" en Estudios de Cultura Maya. Volumen XXXIV, UNAM 2009 , o pueden consultarlo en línea en: http://filologicas.unam.mx/indices/estculmay_col.htm

¡Esperamos contar con su asistencia!


.

viernes, 13 de agosto de 2010

Programa de la materia Afroamérica 2011-1

Les recordamos que éste semestre se impartirá el curso correspondiente a la segunda parte de Afroamérica; si quieren consultar y/o descargar el programa sólo den click aquí. Les recuerdo que los mandará a google docs y ahí en la esquina superior izquierda aparece una opción para descargarlo “Download”.

jueves, 12 de agosto de 2010

Clase afroamerica Jueves 19 de agosto del 2011-1

.


Aunque esta entrada (y algunas mas, próximamente) se crea especialmente para los alumnos de la materia de Afroamérica que imparte el profesor Jesús Serna, todos los visitantes están invitados a leer los textos y así aprender mas del tema con nosotros.
Para la clase serán tres textos, uno es el de Bolivar Echeverría, el otro es un pequeño fragmento del libro de: Serna Moreno, Jesús, Cuba: Un pueblo Nuevo. Es únicamente la definición que hace de cultura, si quieren pueden descargarlo dando click aquí.
El siguiente texto que también contamos con él en línea es el de: Walter D. Mignolo, La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. El texto pueden descargarlo de google docs, o bien, desde el sitio del cual lo obtuvimos.
Cualquier problema para descargarlo no duden en avisar para resolverlo de inmediato.
Si quieren descargar alguno de los archivo de google docs, vayan primero a la página, ya estando ahí se los va a cargar automáticamente, en la esquina superior izquierda aparecen tres leyendas en azul, una de ellas es "Download", ya una vez que lo descarguen a su computadora se puede leer mejor.


.

Regresa Seminario 2011-1

Y porque sabemos que ustedes ya lo esperaban, regresa el seminario a partir de éste 19 de agosto con el Mtro. Juan Pablo Peña Vicenteño, integrante del colectivo Mackandal, profesor de la UNISUR, con la ponencia “La afroindianidad. Un proceso histórico latinoamericano”.
Recuerden dar click en la imágen para ampliarla.
2011-1

miércoles, 4 de agosto de 2010

África. Semana de actividades de la cultura Afro en Oaxaca‏

untitled
La Casa de la Cultura Oaxaqueña y la Casa de la Ciudad le invitan a AFRICA LATINA, una semana de actividades sobre la cultura Afro en Oaxaca.

Asesinato en Guinea Conakry

Ésta entrada es un correo que nos mandaron informando las atrocidades que se están viviendo en Guinea Conakry; esperamos lo difundan y puedan sentir la misma indignación que sentimos nosotros al enterarnos.
La semana pasada, más de 150 civiles fueron asesinados cuando fuerzas de seguridad abrieron fuego contra una protesta pacífica por la 1312_guinea2_resizeddemocracia en Guinea Conakry, en el oeste de África. Las mujeres fueron violadas y atacadas con bayonetas si intentaban huir: un mensaje aterrador dirigido a un pueblo que está reclamando la elección de un gobierno civil democrático por primera vez.




viernes, 25 de junio de 2010

Desde Colombia

Nuestro corresponsal desde Colombia Luis Daniel Lagunes Marín, nos comparte estas fotografías así como su experiencia desde Colombia, en el departamento del Chocó, en Tumaco y Buenaventura.

Convocatoria para el seminario 2011-1

Sean todos cordialmente invitados!! y recuerden difundir y dar click para ampliar la imágen.
Convocatoria_segundo_seminario[1]

martes, 22 de junio de 2010

De afromexicanos a pueblo negro

.

Navegando entre nuestros sitios hermanos, hemos encontrado en AFRICA AC, un link para consultar online el texto De afromexicanos a pueblo negro, los coompiladore son Reyes Larrea, I.,Rodriguez Mitchell, N. J., y Ziga Gabriel J. F. El texto debe leerse desde el sitio, pero esperamos sea de su interés y no duden en aportarnos cualquier comentario que consideren conveniente.

.

viernes, 18 de junio de 2010

Autodeterminación de los negros

.
El día 8 de junio del 2010, se publicó en La Jornada una nota sobre la exigencia de los pueblos negros por su reconocimiento, pero la nota no se queda ahí, si quieren consultar el artículo basta con un click.
En torno a esa nota, me he permitido hacer la siguiente reflexión:

Entrevista a la Dra. Montiel

Dando click aquí pueden ir a la página en donde se subió la entrevista que la revista Proceso le hace a la Dra. Montiel, esperamos la disfruten.

Tercer aniversario de la Unisur

cartel_unisur(2)Si dan click en la imagen pueden ver la imagen mas grande y consultar a detalle las actividades que tiene la Unisur con motivo de su tercer aniversario.

Seminario 24 de junio 2010

Qué tal, les traemos nuevas conferencias que nos acaban de llegar, el programa pueden consultarlo aquí.
Buenos días
El Seminario Poblaciones y culturas de origen africano DEAS-INAH, Afromexc PAPIIT IN 401108, el Programa Afrodesc y el Programa Eurescl les extienden la invitación a la próxima sesión de SEMINARIOS MULTISITUADOS México-Francia 2008-2010 :
Construcción del diálogo entre académicos, actores políticos y colectivos sociales.
Sesión que tendrá lugar el:
Jueves 24 DE JUNIO DE 2010
AUDITORIO LEOPOLDO ZEA, PISO 3 DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, CIALC -UNAM
CIUDAD UNIVERSITARIA, MÉXICO DF.
10:00 -15:00 hrs.
Responsables: Gloria Lara, Gabriela Iturralde, María Elisa Velázque.

sábado, 12 de junio de 2010

Recomendación de dos libros

Adjuntamos dos archivos como una pequeña introducción a una colección de libros nombrados "Colección de Historias desde Abajo", con dos autores diferentes:

Recuerden que pueden descargarlos en la opción que aparece en la esquina superior izquierda.


.